El procedimiento de acreditación de competencias que se desarrolla en ese centro educativo está financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Unión Europea-Next GenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional, con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

¿Qué es la evaluación y acreditación de competencias? (Andalucía Acredita)

Procedimiento que permite obtener una acreditación oficial a aquellas personas que tienen experiencia laboral demostrable o que han recibido formación no formal, es decir, formación realizada fuera del sistema educativo oficial, y directamente relacionada con la cualificación profesional que desea acreditar.

Nuestro centro acredita las competencias de las familias profesionales de Imagen Personal, Hostelería y Turismo e Informática y Comunicaciones.

Convocatorias abiertas
Información actualizada del procedimiento (pulsa aquí para acceder)
Solicitudes
Los interesados podrán presentar su solicitud, de manera telemática, a través de la secretaría virtual de los centros educativos andaluces
Videotutorial para la cumplimentación de la solicitud (pulsa aquí para acceder)
Acceso a la solicitud del procedimiento Acredita (pulsa aquí para acceder)
Modelos de documentos para justificar los requisitos
Declaración responsable autónomos (pulsa aquí para acceder)
Certificado voluntariado (pulsa aquí para acceder)
Certificado empresa (pulsa aquí para acceder)
Materiales útiles para los solicitantes
Información del Ministerio de Educación y Formación Profesional (pulsa aquí para acceder)
Guía del candidato (pulsa aquí para acceder)
Guías de evidencias y cuestionarios de autoevaluación (pulsa aquí para acceder)
Enlaces de interés
Instituto Andaluz de las Cualificaciones Profesionales (IACP)
Instituto Nacional de las Cualificaciones Profesionales (INCUAL)
Normativa relacionada
Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral. (BOE 25-08-2009)
Orden de 8 de junio de 2021, conjunta de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, y de la Consejería de Educación y Deporte, por la que se determina la organización y la gestión del procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Instrucciones de 22 de marzo de 2022, conjunta de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo y de la Dirección General de Formación Profesional de la Consejería de Educación y Deporte, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, así como otros aspectos relativos al desarrollo del procedimiento

Scroll al inicio